________________________________
ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD
EXP. NUM.:
______________________
Agréguese
al expediente para que surta sus efectos legales, el oficio y anexo que se
acompaña, del Presidente y del Secretario Técnico del Consejo Electoral del
Estado de ____________, mediante el cual en cumplimiento a lo ordenado en auto
de fecha _______________, realizan diversas manifestaciones con relación al
cumplimiento de la resolución de fecha _________________, dictada por el
Tribunal Pleno de esta Suprema Corte de Justicia de la Nación, al resolver las
presentes acciones de inconstitucionalidad acumuladas, y remiten copia
certificada del “acta complementaria de entrega-recepción del instituto
electoral del estado”, de fecha ____________. Ahora bien, se tienen por
presentados a los promoventes en términos del oficio de cuenta, dando
cumplimiento al requerimiento ordenado en el proveído mencionado con
antelación, y por exhibida la documental que acompaño al oficio de referencia.
En otro aspecto, a fin de proveer lo conducente con relación al cumplimiento de
la sentencia dictada en este asunto, se deberá tener en cuenta lo siguiente:
PRIMERO.
Con fecha _______________, el Tribunal Pleno de esta Suprema Corte de Justicia
de la Nación, dictó la resolución correspondiente a este asunto, determinando
en sus puntos resolutivos lo siguiente:
“_________________________________________________”.
SEGUNDO.
En el considerando _____________ de la propia resolución, se establecieron los
efectos de la misma en los siguientes términos:
“________________________________________________”.
TERCERO.
En auto de fecha _______________, se agregaron al expediente el ejemplar del
Diario Oficial de la Federación, Tomo _______, número _______, de fecha
_____________, en el que consta la publicación de la sentencia de mérito, los
oficios del Gobernador Constitucional y del Congreso del Estado de
____________, así como el diverso de los integrantes del Congreso Electoral
Estatal, creado en términos del Decreto declarado inválido las presentes
acciones de inconstitucionalidad acumuladas, mediante los cuales hicieron del
conocimiento de esta Suprema Corte de Justicia de la Nación, dentro del plazo
concedido al efecto, de los actos tendentes al cumplimiento de la sentencia
mencionada con antelación, remitiendo diversas constancias, asimismo, en el
acuerdo de referencia, se dio vista a los partidos políticos
____________________, así como al Procurador General de la República, a la Sala
Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y al
Congreso Electoral del Estado de _________, insaculado por la referida Sala
Superior para que, dentro del plazo de _______ días naturales manifestaran lo
que a su derecho conviniera con relación al cumplimiento de la sentencia, y se
requirió al Gobernador Constitucional de la referida entidad para que dentro
del mismo plazo, remitiera el ejemplar del Diario Oficial de la entidad, en el
que conste la publicación de la resolución dictada por el Tribunal Pleno en
estos asuntos acumulados.
CUARTO.
Mediante proveído de fecha _______________, se agregó al expediente el oficio y
anexos del Presidente y del Secretario Técnico del Consejo Electoral del Estado
de ___________, mediante el cual, en cumplimiento al auto relacionado en el
punto que antecede, manifiesto esencialmente que:
“____________________________________________________”.
Asimismo,
manifestaron que con fecha ________________, solicitaron al Secretario de
Hacienda y Planeación del Estado de __________, pusiera a disposición del
Consejo Electoral, la totalidad de la partida que se encuentra autorizada
dentro del Presupuesto de Egresos de al entidad para el ejercicio fiscal de
_________.
Finalmente,
indicaron que en la fecha antes señalada, el referido Secretario de Hacienda y
Planeación, les comunicó “___________________________________________”. En
razón de lo anterior, se requirió al Congreso del Estado de ___________, copia
certificada del Diario Oficial de la entidad, en el que conste la publicación
del Presupuesto de Egresos del Estado, para el ejercicio fiscal del año
_______, así como los acuerdos relativos a la metodología y canlendarización
para a entrega de los recursos a que se refiere el citado Presupuesto, referentes
al Consejo Electoral de la Entidad, y al Gobernador Constitucional de la
referida entidad, copia certificada de las documentales en las que constara la
calendarización para la entrega de los recursos que prevé el citado Presupuesto
estatal, a favor del mencionado Consejo Electoral, así como que informara las
fecha en las cuales se habían entregado los recursos de referencia, los montos
recibidos, y las fechas en que serían ministrados los subsecuentes recursos,
debiendo remitir al efecto, copia certificada de las constancias que así lo
acreditaran. Asimismo, se requirió también a las anteriores autoridades para
que, informaran lo relativo a la entrega de la documentación consistente en los
estados financieros del ____________, los pagos realizados en efectivo, y los
talonarios de cheques expedidos de las fechas __________________, por parte de
los integrantes del Consejo Electoral creado con motivo del Decreto declarado
inválido en las presentes acciones de inconstitucionalidad acumuladas, a que se
refiere el acta de entrega-recepción del Instituto Electoral del Estado de
___________, de fecha _______________, los cuales según consta en el acta de
referencia, debieron ser entregados en fecha _______________, al Consejo
Electoral de la entidad actualmente en funciones.
QUINTO.
En auto de fecha _______________, se agregó el oficio del Gobernador
Constitucional de al referida entidad, por el que remite a este Alto Tribunal,
el ejemplar del Diario Oficial del Estado, de fecha _______________, en el que
consta la publicación de la sentencia dictada por el Pleno de esta Suprema
Corte de Justicia de la Nación, al resolver las presentes acciones de
inconstitucionalidad acumuladas.
SEXTO.
Mediante diverso proveído de fecha _____________, se agregaron al expediente los
oficios del Gobernador Constitucional y del Congreso del Estado de ___________,
mediante los cuales en cumplimiento al requerimiento ordenado en proveído de
fecha _______________, remitieron las documentales que les fueron solicitadas,
e informaron lo relativo a la entrega de los estados financieros del mes de
______________, la conciliación bancaria, los pagos realizados en efectivo, y
los talonarios de cheques expedidos de las fechas __________________, por parte
de los integrantes del Consejo Electoral creado con motivo del Decreto declara
inválido en las presentes acciones de inconstitucionalidad acumuladas,
acompañando al efecto copia certificada del “acta complementaria de
entrega-recepción del instituto electoral del estado”, asimismo, se requirió al
Consejo Electoral del Estado de _________, para que dentro del plazo de _____
días naturales manifestara lo que a su derecho conviniera con relación a los
oficios de referencia.
SÉPTIMO.
En la parte inicial de este proveído, se tuvo al Presidente y al Secretario
Técnico del referido Congreso Electoral, desahogando el requerimiento ordenado
en autos, remitiendo la documental mencionada en el punto que antecede, en la
que consta la entrega de la documentación a que se refiere el punto _________
de este proveído, y manifestando además de que:
“__________________________________________________”.
Del
análisis integral de las constancias que obran en el expediente en que se
actúa, el Ministro Presidente que suscribe, cuenta con los elementos necesarios
para determinar lo relativo al cumplimiento de la ejecutoria dictada en las
presentes acciones de inconstitucionalidad acumuladas, para lo cual, deberá
atenderse a los efectos de la misma, en el orden establecido en el último
considerando de la propia resolución, así como a los actos realizados por las
autoridades demandadas, tendentes a su cumplimiento, lo cual se realizará en
los siguientes términos:
- se estableció en la ejecutoria de referencia que las
disposiciones que hubiesen sido derogadas por la norma impugnada en este
procedimiento constitucional, volverían a adquirir vigencia a partir del
día que se publicó la referida ejecutoria en el Diario Oficial de la
Federación.
- Igualmente, se estableció como efecto que los
integrantes del Consejo Electoral del Estado de __________, creado con
motivo del Decreto declarado inválido en este asunto, cesarían en sus
funciones a partir de la publicación de la ejecutoria en el Diario Oficial
de la federación. Queda plenamente cumplido lo anterior, con el original de
acta de fecha ___________________.
- Queda plenamente acreditado también, con la
constancia mencionada en el punto que antecede y con las subsecuentes
actuaciones que obran en este expediente, que actualmente se encuentran en
funciones los integrantes del Consejo Electoral del Estado de ___________,
designados por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación,
al resolver los juicio de revisión constitucional electoral números
____________________, así como en el incidente de inejecución subsiguiente.
- Atendiendo a los artículos 45 y 73 de la Ley
Reglamentaria de las Fracciones I y II del Artículo 105 de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos, dispone que las sentencias
dictadas en este tipo de procedimientos constitucionales no pueden tener
efectos retroactivos, y además atendiendo a la naturaleza de la acción de
inconstitucionalidad que solamente procede en contra de leyes y no en
contra de los actos.
- Ahora bien, en el punto resolutivo _______, de la
ejecutoria de mérito, se determinó que el citado Consejo Electoral creado
con motivo del Decreto declarado inválido, debía hacer entrega de las
instalaciones, recursos y documentos al Consejo insaculado por la Sala
Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Del contenido de
las documentales, así como de sus respectivos anexos, se desprende que el
Consejo Electoral del Estado de ________, creado con motivo del Decreto
declarado inválido es este asunto, autoridad a la cual se constriño el
cumplimiento del punto resolutivo _________, de la ejecutoria dictada por el
Tribunal Pleno, ha dado cabal cumplimiento al punto antes citado, en razón de
que ha hecho entrega de las instalaciones, de los recursos materiales y
económicos y de los documentos, que a la fecha de publicación de la sentencia
de mérito obraban en su poder.
No es óbice a la
determinación anterior, el hecho de que el Presidente y el Secretario Técnico
del Consejo Electoral Estatal, actualmente en funciones, en sus oficios de
fecha ______________, hayan manifestado de manera general que no se han puesto
a su disposición la totalidad de los recursos autorizados para el referido
órgano electoral, en el en el Presupuesto de Egresos del Estado de __________,
correspondientes al ejercicio fiscal del año, lo cual contraviene al acuerdo
dictado en fecha _______________, por la Sala Superior del Tribunal Electoral
del Poder Judicial de la Federación, en dicho asunto.
- Finalmente, conforme al punto resolutivo __________,
de la ejecutoria dictada en este procedimiento constitucional, se ordenó
simultáneamente la publicación de la misma en el Diario Oficial de la
Federación y en el Diario Oficial del estado de ___________, situación
cumplida cabalmente, como se aprecia con el ejemplar del citado medio
informativo Federal, de fecha _____________, que consta en la publicación
aludida. En consecuencia el Ministro Presidente que suscribe, con apoyo en
las consideraciones vertidas en el cuerpo del presente auto y además,
conforme a los artículos 46 a 50 de la Ley Reglamentaria de las Fracciones
I y II del Artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos.
I.
Se tiene debidamente cumplimentada en todos sus términos
la sentencia de fecha ________________, dictada por el Pleno de esta Suprema
Corte de Justicia de la Nación al resolver la acción de inconstitucionalidad
número _________ y sus acumuladas _______________, promovidas, respectivamente,
por los partidos políticos ___________________.
II.
Notifíquese, haciéndolo por lista y mediante oficio a las
partes, así como al Consejo Electoral del Estado de ___________, y archívese
este expediente como asunto concluido.
Lo proveyó y
firma el Ministro ____________________, Presidente de la Suprema Corte de
Justicia de la Nación. Doy fe.
___________,
___________ a __________ de ___________.
__________________________
FIRMA
0 comentarios:
Publicar un comentario