_________________________
VS
_________________________
CONTROVERSIA
AGRARIA
C.
MAGISTRADO DEL TRIBUNAL UNITARIO
P
R E S E N T E
_______________________________________,
Presidente, Secretario y Tesorero, respectivamente, del Comisariado Ejidal de
__________________, carácter que acreditamos con _____________________,
señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de documentos y
notificaciones el ubicado en ________________________, autorizando para tales
efectos a los CC. ______________________________, ante usted con el debido
respeto comparezco y expongo:
Vengo a demandar del C.
__________________________, con domicilio ubicado en _________________________,
las siguientes prestaciones:
a.
La declaración de nulidad absoluta o de pleno derecho del convenio de usufructo
de fecha ______________________, celebrado por el demandado con el C.
_______________________, Presidente del Consejo de Vigilancia del ejido de
________________, por haberse celebrado en contravención a lo dispuesto por el
artículo _______________ de la Ley Agraria.
b.
El pago de los daños y perjuicios que ha causado el ejido que representamos.
c.
El pago de los gastos y costas del juicio.
La demanda se fundamenta en los
siguientes hechos y preceptos de derecho:
HECHOS
I. El demandado el C.
__________________________, con fecha _____________________, Celebro contrato
de usufructo con el C. ______________________, Presidente el Consejo de
Vigilancia del Ejido de __________________, como lo acreditamos con la copia al
carbón del contrato correspondiente, el cual se anexa como documento base de la
acción.
II. El contrato de usufructo atacado
de nulo, fue celebrado por el Presidente del Consejo de vigilancia son el
consentimiento y sin al firma de los secretarios a que se refiere el artículo
______________ de la Ley Agraria y al margen de lo preceptuado por el artículo
_______________ de la Ley Agraria.
III. El contrato que se ataca, es
nulo de pleno derecho por ir contra el tenor de leyes prohibitivas y de interés
público, como lo son los artículos ___________________ de la Ley Agraria,
numerales que claramente disponen que la aprobación de los convenios son dela
competencia exclusiva de la Asamblea General del ejido, que el Consejo de
Vigilancia se integra como un Presidente y dos secretarios y que el Presidente
del Consejo de Vigilancia tiene facultades para celebrar convenios por no estar
autorizado para ello en el artículo ____________ de la Ley Agraria, por lo que
el contrato que se ataca constituye un acto jurídico afectado de nulidad
absoluta o de pleno derecho por haberse celebrado en contravención a los
numerales de la Ley Agraria invocada, y así debe declararse por resolución
definitiva.
IV. Los actos ejecutados contra el
tenor de las leyes, son nulos de pleno derecho en términos de lo establecido
por los artículos _______________ de aplicación supletoria del Código Civil.
DERECHO
Por cuanto al fondo son aplicables
los artículos _______________ y demás relativos de la Ley Agraria,
________________ y demás relativos del Código Civil Federal de aplicación
supletoria.
El procedimiento se rige por los
artículos ________________ de la Ley Agraria, y aplicables del Código Federal
de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria.
CAPÍTULOS
DE PRUEBAS
Ofrezco de mi parte las siguientes:
PRUEBAS
1.
CONFESIONAL. Del demandado, al tenor de las posiciones que se le articularán en
el momento procesal oportuno, pidiendo se le cite personalmente para que en
forma personalísima y no por conducto de apoderado no con cláusula especial,
ocurra al local del Tribunal, a absolver las que fueren calificadas de legales,
con el apercibimiento de ley para el caso de incompetencia.
Esta
prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos
de la contestación.
2.
TESTIMONIAL. A cargo de los CC. ___________________________________, con
domicilio ubicado en ______________________________, respectivamente, personas
a las que me obligo a presentar el día y hora que se señale para la recepción
de esta probanza, debiendo citársele con el apercibimiento de ley
correspondiente.
Esta
prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos
de la contestación.
3.
RATIFICACIÓN DE CONTENIDO Y FIRMA. A cargo del C. ________________________,
Presidente del Consejo de Vigilancia del Ejido ____________________, a quien
pido se le cite por ese H. Tribunal para efecto del desahogo de esta probanza,
al tenor del interrogatorio directo que se le formulará.
Esta
prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos
de la contestación.
4.
DOCUMENTAL PRIVADA. Consistente en constancia expedida por el Comisariado
Ejidal de ____________________, ene le sentido de que ni la Asamblea General de
Ejidatarios ni el Comisariado autorizaron la celebración y firma del convenio
de usufructo atacado de nulo.
Esta
prueba al relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativos
de la contestación.
Por
lo anteriormente expuesto y fundado, A USTED CIUDADANO MAGISTRADO, atentamente
pido se sirva:
ÚNICO. Proveer conforme a derecho.
PROTESTO
LO NECESARIO.
____________,
______________ a ______________ de ______________.
_____________________________
FIRMA
0 comentarios:
Publicar un comentario