ESCRITO DE REVOCACIÓN



H. SALA REGIONAL
TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA
FISCAL Y ADMINISTRATIVA
P R E S E N T E


_______________________, mexicano, mayor de edad, casado, al corriente en mis obligaciones fiscales, abogado, con número de cédula profesional número ____________, Registro Federal de Causantes número _____________, y carácter de apoderado jurídico general para pleitos, cobranzas y actos de administración de la negociación denominada _______________________, la cual tiene su domicilio fiscal ubicado en ____________________________________, con Registro Federal de Causantes número _______________, y registro patronal número __________________, carácter que justifico con el poder que me permito acompañar, pasado ante la fe del Notario Público, Lic. _____________________________, de la ciudad de _______________, y con domicilio para oír y recibir citas y notificaciones el ubicado en ____________________________, de esta ciudad, autorización fundamentada en los artículo _________________ del Código Fiscal de la Federación, ante usted con el debido respeto comparezco y expongo:
            Que con el citado carácter, el cual espero me sea reconocido, y con fundamento en lo establecido por lo artículos _____________________ y demás relativos del Código Fiscal de la Federación, por medio del presente escrito vengo a interponer en tiempo y forma el Recurso de Revocación.
            Dicho recurso lo interpongo en contra de la resolución contenida en el oficio número _______________, de fecha ____________________________, dictada por el H. Consejo Consultivo Delegacional del Seguro Social en esta ciudad, en el expediente número ________________, en el cual confirma y resuelve desechar sin fundamento el recurso de inconformidad planteado contra la determinación y reclasificación de riesgos de trabajo que llevó a cabo la autoridad de ___________________, y confirmó dicha reclasificación con fecha _____________________________, al obligar a mi representada a cotizar al _____________% desde el mes de ______________________, por concepto de cuotas obrero-patronales.
            Dicha resolución que ahora combato en el presente recurso, me fue notificada con fecha __________________________, con el carácter de representante legal de la negociación denominada __________________, por lo cual me encuentro en tiempo para presentar el recurso.
            Sirven de apoyo las siguientes consideraciones de hechos, pruebas y agravios:
HECHOS
            1. Con fecha ______________________, un verificador del IMSS llevó a cabo una inspección o verificación en el domicilio de mi representada, en la ciudad de _______________, ubicada en ________________________, y a consecuencia de dicha verificación se realizó un cambio de clase, grado de riesgo y prima en el seguro de riesgos de trabajo, para ser más específicos de la clase _____________, con grado ______________ y una prima de _______________%, a la clase _____________, con grado ______________ y una prima de _______________%. Tal reclasificación carece de fundamento jurídico como se demostrara más adelante.
            2. Con fecha _______________________, se presento en tiempo y forma el Recurso de Inconformidad ante la autoridad competente del Seguro Social, al cual recayó le acuerdo de fecha ____________________________, en el cual solicitaba también la suspensión del pago de dicho porcentaje y a la vez se aseguró el interés fiscal, conforme a lo establecido por el Código Fiscal de la Federación.
            3. se admitió en trámite el citado recurso de inconformidad, y con tal motivo se formo el expediente número _______________, el cual fue resuelto con fecha ______________________, mediante el acuerdo de fecha _________________________, donde se declara infundado el citado recurso de inconformidad, así como fundada y firme la Reclasificación del grado de riesgo, contra mi representada, a quien se obligó a pagar y cotizar el porcentaje de __________________. Dicha resolución se notificó con fecha ______________________ y causa a mi representada lo siguientes:
AGRAVIOS
            1. La arbitraria reclasificación y, como consecuencia, el cambio de grupo de mi representada carecen de fundamento jurídico, pues con el criterio sostenido por el inferior, en este caso ___________________________, y la autoridad señalada como responsable, en este caso el consejo consultivo del IMSS, no tiene en cuenta que ___________________________________.
            2. Se aplica incorrectamente el Reglamento para la Clasificación de Empresas y Determinación del grado de Riesgos del Seguro de Riesgos de Trabajo, en su artículo _______________ por las razones siguientes: mi representada nunca ha preparado bebidas alcohólicas, como pretende demostrar el Instituto, pues las cervezas que se expenden en su restaurante de nombre _____________________, son embotelladas y se consumen con los alimentos preparados.
            3. Se hace una inexacta aplicación del numeral en cita por ______________________________________.
            Por los anteriores argumentos y agravios, debe revocarse la resolución que se combate en el presente recurso.
            Para normar el criterio de esta H. Sala Regional del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, aunadas a los agravios que causa a mi representada la resolución combatida, me permito acompañar y ofrecer las siguientes:
PRUEBAS
La Documental Privada. Consistente en el expediente número __________________, de fecha _____________________, del que emana la resolución combatida, al cual deberá pedirse a la autoridad para que obre en el presente recurso y se tenga en cuenta al dictar su resolución correspondiente.
La Documental Pública. Consistente en _______________, en oficio número ____________, con fecha _______________________, la cual obra en el expediente número ________________, a foja _______________, con el fin de demostrar la existencia de la resolución combatida en el presente recurso. Esta prueba al relaciono con los puntos número _______________, de hechos; y numero ______________ de agravios, del presente recurso.
La Testimonial. A cargo de los CC. ________________________________, quienes tiene su domicilio ubicado en _________________________________, respectivamente de esta ciudad, a fin de que den contestación al cuestionario. Este medio de convicción lo relaciono con los puntos _________________ de hechos, y número _____________, de agravios, del presente recurso.
Por lo anteriormente expuesto y fundado, A ESTA H. AUTORIDAD, atentamente pido se sirva:
            PRIMERO. Tenerme por presentado en tiempo y forma con este escrito, como apoderado general para pleitos, cobranzas y actos de administración de la negociación denominada ____________________, presentando el recurso de revocación pues el acto impugnada fue notificado a mi representada con fecha ___________________________.
            SEGUNDO. Tener por acompañadas las pruebas ofrecidas en el cuerpo de este escrito, ordenar su admisión y señalar día y hora para su desahogo.
            TERCERO. Ordenar se remita el expediente número _______________, de fecha ________________________, que tiene la autoridad ________________, para agregarlo al presente recurso.
            CUARTO. Previos los trámites de ley, dictar resolución favorable a los intereses de mi representada, por lo motivos indicados y los agravios que se hacen valer.


PROTESTO LO NECESARIO.


____________, ____________ a _____________ de _____________.



_____________________________
FIRMA

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Copyright © 2025 Escritos Legales México™ | Contenido compartido por Los apuntes universitarios.

Última actualización hecha el 20 de Mayo de 2019 | Plantilla diseñada en México por Mamá es profesionista.